Justificación
Analizaremos desde una perspectiva empresarial el Impuesto sobre la Renta de las Actividades Económicas en base a las NIIF PYMES, con los efectos en el Impuesto Diferido y las conciliaciones fiscales con el objetivo de presentar la declaración totalmente armonizada entre las normas contables y fiscales.
Analizar, repasar y concretar todos los aspectos, datos y elementos a tener en cuenta para cerrar el ejercicio 2017, subsanando los asuntos fiscales trascendentales y de posible aplicación y su reflejo adecuado en los estado financieros de 2017, así como de prever sus efectos en la próxima declaración del Impuesto sobre la renta de actividades económicas.
La metodología propuesta es enseñanza presencial, siguiendo el programa con ejemplos y supuestos prácticos. Utilizando métodos activos que impliquen al educando en el seguimiento.
Fechas de realización: 14 y 15 de diciembre 2017
Duración: 16 horas
Lugar de realización : CETAE
Inversión: U$ 100.00 dolares netos
Incluye: almuerzo, coofe break, materiales didácticos y Taller práctico
Programa fiscal
1.Generalidades del impuesto sobre la renta.
- Concepto de rentas.
- Ámbito territorial del IR.
- Materia y hecho imponible.
- Sujetos pasivos y sujetos exentos.
2.Clasificación rentas
- .Rentas de actividades económicas.
- Exclusiones de renta.
- Exclusiones de renta bruta.
- Ingresos no constitutivos de renta.
- Determinación de la base imponible.
- Integración de rentas.
3.Deducciones
- Concepto de gastos necesarios e imprescindibles.
- Gastos deducibles.
- Gastos no deducibles.
- Requisitos formales de los gastos.
- Requisitos fundamentales de los gastos.
- Pérdidas de explotación.
- Depreciación de bienes.
- Gastos de viajes al exterior.
- Gastos de representación.
- Gastos de agasajamientos de clientes.
- Gastos del personal.
- Gastos recreativos.
- Gastos por robo.
- Gastos por mermas, desmedros.
- Gastos de intereses.
- Provisión para cuentas incobrables.
Programa contable
- Introducción al impuesto diferido.
- Imputación temporal de ingresos.
- Tratamiento de lo inventario.
- Desvalorización de activos.
- Reconocimiento y depreciación de activos adquiridos a través de leasing.
- Diferencias de cambios.
- Reconocimientos de provisión por litigio.
- Reconocimiento y amortización de intangibles.
- Conciliaciones fiscales.
Expositor:
Manuel Antonio Carcache,
Especialista en el área tributaria
Contador Público
Publicaciones realizadas por el expositor:
- Instructivo de Gestión Fiscal (año 2004, 300 Pág.) Contabilidad Tributaria (año 2005, 360 Pág.)
- Auditoria un enfoque Tributario (año 2006, 400 Pág.) IFRS básico s (año 2007, 100 Pág.)
- Breviario Tributario Rentas del Trabajo (año 2014, 91 Pág.)
- Breviario Tributario Rentas de Actividades Económicas (año 2014, 150 Pág.) Breviario Tributario Retenciones en la Fuente (año 2015, 150 Pág.)
Solicite más información